Capítulo 10. Signos de puntuación

10.7. La raya

10.7.1. Principales usos de la raya

10.7.1.1. Usos de la raya como signo doble

10.7.1.1.1. Para aislar incisos

Se encierran entre rayas los incisos: Las razones expuestas —y aquí está el problema— no justifican el rechazo de la indemnización. En este uso pueden utilizarse también las comas o los paréntesis.

Incisos dentro de incisos

Se usan las rayas para introducir una nueva aclaración en un texto ya encerrado entre paréntesis: Acudan a las fuentes (la bibliografía existente —incluso en español— es extensa). Si el inciso viene entre rayas, la nueva aclaración va entre paréntesis.

No debe suprimirse la raya de cierre de inciso aunque ocupe el final del enunciado: Se tomará la decisión oportuna —siempre de acuerdo con la legislación vigente—.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/signos-de-puntuación/la-raya/principales-usos-de-la-raya/usos-de-la-raya-como-signo-doble/para-aislar-incisos. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas