Capítulo 10. Signos de puntuación

10.6. Los corchetes

10.6.1. Principales usos de los corchetes

10.6.1.2. Usos auxiliares de los corchetes

a. En las transcripciones de textos, se emplean para marcar cualquier interpolación o modificación en el texto original, como aclaraciones, adiciones, enmiendas o el desarrollo de abreviaturas:

El fallo dice: «No procede la condena en costa[s] de ninguna de las partes [en el original, costa]».

b. Se usan tres puntos entre corchetes para indicar, en la transcripción de un texto, que se ha omitido un fragmento del original:

El artículo 26 del Estatuto dispone: «En ningún caso […] el salario en especie podrá superar el 30 por 100 de las percepciones salariales del trabajador».

Para las normas que rigen la escritura de estos corchetes intrapunteados, → 10.10.1.2.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/signos-de-puntuación/los-corchetes/principales-usos-de-los-corchetes/usos-auxiliares-de-los-corchetes. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas