Glosario

g

g. Letra del abecedario español cuyo nombre es ge (➤ O-1). ■ Sobre el uso de g o j, ➤ O-15 y ss. Sobre su pronunciación, ➤ P-2.

Gabón. País de África. Gentilicio: gabonés, sa. Capital: Libreville.

gabonés, sa. Gabón.

gama tonal. Espacio definido por los límites tonales más alto y más bajo entre los que puede moverse un hablante (➤ P-80).

Gambia. País de África. Gentilicio: gambiano, na. Capital: Banjul.

gambiano, na. Gambia.

gangster. gánster.

gánster. Miembro de una banda organizada de malhechores. ■ MEJOR QUE gangster, voz inglesa. PL. gánsteres (➤ G-15, a).

garage. garaje.

garaje. 1. Local donde se guardan automóviles. 2. Taller de reparación de vehículos. ■ MEJOR QUE garage, voz francesa.

gay. 1.  De los homosexuales: historia gay, pareja gay. 2. Hombre homosexual. ■ PL. gais (➤ O-33). Es frec. el uso de la voz inglesa gay, PL. gays.

géiser. Fuente termal intermitente, en forma de surtidor. ■ PL. géiseres (➤ G-15, a).

general. Oficial general del Ejército. ■ el/la general (➤ G-10, f).

género. ■ En gramática, propiedad de los sustantivos y de algunos pronombres por la cual se clasifican en masculinos, femeninos y, en algunas lenguas, también en neutros (➤ G-1 y ss.): La palabra niña tiene género femenino. NO CONFUNDIR CON sexo (‘condición orgánica de un ser vivo por la cual es masculino o femenino’): género de una persona. No obstante, en el ámbito sociológico, se utiliza esta voz para referirse a una categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc., por lo que son válidas expresiones como estudios de género, discriminación de género, violencia de género. Para estas últimas, existen alternativas como discriminación o violencia por razón de sexo, discriminación o violencia contra las mujeres o similares.

gengibre; genjibre. jengibre.

gente. Personas: La gente piensa. ■ NO La gente fueron manipuladas (➤ G-90, a). El plural gentes es expresivo y literario (➤ G-32).

buena gente. Buena persona: Mis vecinos son buena gente.

Georgia. País de Asia. Gentilicio: georgiano, na. Capital: Tiflis.

georgiano, na. Georgia.

geranio. Planta ornamental. ■ NO geráneo.

gerente, ta. Persona encargada de la gestión y la administración de una empresa, sociedad o institución. ■ Para el femenino, en Esp. se usa más la forma gerente. En Am., frec. gerenta (➤ G-10, e).

Gerona. Provincia y ciudad de Cataluña. Gentilicio: gerundense. ■ Girona es la forma del topónimo en catalán y la que debe utilizarse en textos oficiales.

gerundense. Gerona.

Ghana. País de África. Gentilicio: ghanés, sa. Capital: Acra.

ghanés, sa. Ghana.

giga. gigabyte.

gigabyte. Unidad de información que equivale aproximadamente a mil millones de bytes. ■ Frec. en su forma abreviada giga: ¿Cuántos gigas tiene tu portátil?

gigante, ta. 1. Mucho mayor de lo normal: Tiene una pantalla de televisión gigante. □ Se usa la forma gigante para ambos géneros: animal gigante, pantalla gigante. 2. Ser fabuloso de tamaño descomunal. 3. Persona de estatura mucho mayor de lo normal. ■ En aceps. 2 y 3, el femenino es giganta.

gilí. Tonto o simple. ■ Frec. se usa como insulto.

gilipollas. Necio o estúpido. ■ el/la gilipollas. PL. INVAR.: los gilipollas (➤ G-15, c). Es vulgar, malsonante y frec. se usa como insulto.

gin-tonic. Bebida alcohólica compuesta de ginebra y tónica: Pidió un gin-tonic con hielo. ■ Adaptación recomendada: yintónic.

gira. 1. Viaje por diversos lugares. 2. Serie de actuaciones sucesivas de un artista en distintos lugares. ■ NO CONFUNDIR CON jira (‘merienda campestre’).

Girona. Gerona.

glamoroso, sa. glamuroso.

glamour. glamur.

glamouroso. glamuroso.

glamur. Encanto o atractivo que causan fascinación. ■ MEJOR QUE glamour, voz inglesa.

glamuroso, sa. Que tiene glamur. ■ TAMBIÉN glamoroso. NO glamouroso.

gobernanta. 1. Mujer que tiene a su cargo el personal de servicio en un hotel. 2. Mujer encargada de la administración de una casa o institución.

gobernante. 1. Que gobierna: partido gobernante. 2. Persona que gobierna: Anunció que será la próxima gobernante del país. □ el/la gobernante (➤ G-10, e).

gobierno. ■ Se escribe con mayúscula inicial, en singular y plural, cuando significa ‘conjunto de personas que gobiernan un Estado, formado por el presidente y sus ministros’: El Gobierno ha subido los impuestos; Los Gobiernos de España y Bolivia tendrán una nueva reunión (➤ O-209).

golpe de Estado. Toma violenta del gobierno de un país.

goma eva. Material flexible y delgado de diversos colores utilizado para realizar manualidades.

gong. Instrumento de percusión formado por un disco metálico suspendido, que vibra al ser golpeado por una maza. ■ PL. gongs (➤ G-15, d).

gourmet. 1. Persona de gustos refinados en lo relativo a la comida y a la bebida: Tenía caprichos de buen gourmet. □ el/la gourmet. 2. Exquisito o propio de un gourmet: tiendas gourmet. ■ Adaptación recomendada: gurmé, PL. gurmés (➤ G-16, a).

grabar. 1. Señalar con una incisión sobre una superficie [un texto o un dibujo]: Grabó un corazón en su pupitre. 2. Registrar [imágenes o sonidos] en un soporte para después poder reproducirlos: Grabaron las conversaciones telefónicas. 3. Fijar profundamente en el ánimo [un concepto, un sentimiento o un recuerdo]: Aquel atardecer se grabó en su memoria. ■ NO CONFUNDIR CON gravar (‘imponer un gravamen o impuesto’).

gracia. terminal.

graffiti. grafiti.

gráfico. Representación de datos por medio de recursos visuales, como líneas, barras o sectores, para mostrar la relación que estos guardan entre sí (➤ T-57).

grafiti. Inscripción o dibujo hechos sobre una pared. ■ PL. grafitis (➤ G-17). TAMBIÉN grafito. MEJOR QUE graffiti, voz italiana.

grafito. grafiti.

gran. grande.

Gran Bretaña. Isla europea que comprende los territorios de Inglaterra, Gales y Escocia. Gentilicio: británico, ca. ■ NO es equivalente a Reino Unido (‘Estado europeo formado por Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte’), aunque es frec. su uso como nombre alternativo de este país.

Granada. 1. Ciudad española. Gentilicio: granadino, na. 2. País de América. Gentilicio: granadino, na. Capital: Saint George. □ NO Grenada, nombre en inglés.

granadino, na. Granada.

grande. 1. De tamaño, importancia, intensidad, etc., superiores a lo común o a lo esperable. 2. De edad adulta: ¿Qué vas a ser cuando seas grande? ■ Se usa gran cuando precede a un sustantivo singular: un gran amigo; una gran biblioteca; una gran primera película. El comparativo es mayor o más grande: Su prestigio era mayor que el de su antecesor; Necesitamos una casa más grande que esta.

granjear(se). Captar o atraer [algo]: Su cordialidad le granjeó la estima de cuantos le rodeaban; Se granjeó la amistad de sus compañeros. ■ NO grangear.

grapadora. Utensilio que sirve para grapar. ■ TAMBIÉN, frec. en Am., engrapadora.

grapar. Unir o sujetar [algo] con grapas. ■ TAMBIÉN, frec. en Am., engrapar.

gratis. 1. Gratuito, que no tiene coste alguno: Hay bebida gratis. 2. Gratuitamente, sin pagar nada: Este periódico se reparte gratis. ■ Expresiones como totalmente gratis, absolutamente gratis son redundantes y con valor expresivo.

gravar. Imponer un gravamen o impuesto a alguien o a algo: Los impuestos gravan a los segmentos más ricos de la población; Estos productos están gravados con el IVA. ■ NO CONFUNDIR CON grabar (‘señalar con una incisión’, ‘registrar imágenes y sonidos’ y ‘fijar algo en el ánimo’).

grave. palabra llana.

Grecia. País de Europa. Gentilicio: griego, ga. Capital: Atenas.

Grenada. Granada.

griego, ga. Grecia.

gripa. gripe.

gripe. Enfermedad epidémica caracterizada por fiebre y síntomas catarrales. ■ la gripe. TAMBIÉN, en algunas zonas de Am., gripa.

gritar. 1. Dar gritos. 2. Hablar dando gritos: Le gritó a su compañera para que la oyese. □ NO La gritó a su compañera (➤ G-87, d). 3. Decir [algo] levantando la voz: Los manifestantes gritaban consignas contra los recortes.

grosso modo. Aproximadamente, a grandes rasgos: Explicó lo que ocurría grosso modo. ■ NO a grosso modo NI groso modo.

Grozni. Chechenia.

grupo acentual. Conjunto de sílabas subordinadas a un acento principal (➤ P-60).

grupo de entonación. Porción de discurso comprendida entre dos pausas, entre dos inflexiones o cambios en el tono, o entre una pausa y una inflexión tonal. ■ TAMBIÉN grupo entonativo (➤ P-76, b).

grupo fónico. Fragmento de discurso comprendido entre dos pausas sucesivas (➤ P-37).

gu. Dígrafo (➤ O-3). Sobre la escritura de gu, ➤ O-15. Sobre su pronunciación, ➤ P-2 y P-6.

guardia. guardia civil. 1. Cuerpo de seguridad español encargado especialmente de la vigilancia de las zonas rurales, las fronteras marítimas o terrestres, las carreteras y los ferrocarriles: La Guardia Civil detuvo a un conductor que circulaba sin carné. □ Se escribe con mayúsculas iniciales. 2. Miembro de la Guardia Civil: Un guardia civil fue herido por uno de los ladrones. □ un/una guardia civil (➤ G-10, g). PL. guardias civiles. TAMBIÉN guardiacivil, PL. guardiaciviles (➤ G-20).

guardiacivil. guardia.

guardilla. buhardilla.

guasap. wasap.

guasapear. wasapear.

Guatemala. País de América. Gentilicio: guatemalteco, ca. Capital: Ciudad de Guatemala.

guatemalteco, ca. Guatemala.

güemul. huemul.

Guinea (la). País de África. Gentilicio: guineano, na. Capital: Conakri.

Guinea-Bisáu. País de África. Gentilicio: guineano, na. Capital: Bisáu.

Guinea Ecuatorial (la). País de África. Gentilicio: ecuatoguineano, na. Capital: Malabo.

guineano, na. Guinea; Guinea-Bisáu.

guion. 1. Escrito que sirve de guía: Escribió un guion de la conferencia. 2. Texto en el que figura el contenido de una película o de un programa de radio o televisión: El actor se olvidó del guion. 3. Signo ortográfico (➤ O-168 y ss.). ■ NO guión (➤ O-61).

güisqui. wiski.

gulag. Campo de concentración de la antigua Unión Soviética. ■ PL. gulags (➤ G-15, b).

gurmé. gourmet.

gurú. 1. En el hinduismo, maestro o jefe espiritual. □ Es masculino. 2. Persona a quien se reconoce como maestro o guía en un ámbito determinado: Fue la gurú de las novelas románticas. □ el/la gurú (➤ G-10, h). ■ PL. gurús o gurúes (➤ G-16, b).

gustar. 1. Causar, o sentir, placer o satisfacción: A mi madre le gustan las novelas históricas; Nos gusta comer en familia; Las amigas gustaban DE cenar juntas. 2. Resultar una persona atractiva a otra: Le gusta su compañero de clase. 3. Querer o desear: ¿Gusta usted un zumo?

gusto. 1. Sentido corporal que permite percibir los sabores: El sentido del gusto está en la lengua. 2. Placer o satisfacción: Tengo el gusto DE presentar este nuevo libro; Tuvo mucho gusto EN conocerte; Da gusto verlos juntos. 3. Afición o inclinación por algo: Compartimos el gusto POR el teatro. 4. Facultad de apreciar la belleza: Tenía muy buen gusto PARA vestirse. 5. Manera que tiene cada persona de apreciar las cosas: La conferencia fue muy larga PARA MI gusto. 6. Voluntad o deseo: Decoró la habitación a su gusto.

a gusto. Bien o cómodamente. □ NO agusto. TAMBIÉN a gustísimo, a gustito (NO agustísimo, agustito).

Guyana. País de América. Gentilicio: guyanés, sa. Capital: Georgetown.

guyanés, sa. Guyana.

     

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
    Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/g. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas