violinería

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

violinería s. (1862-1912)
violinería
Etim. Derivado de violín y -ería.

Con la acepción de 'arte o técnica de fabricar violines u otros instrumentos de cuerda', se documenta al menos desde 1862, en un anuncio de artículos diversos para la fabricación de violines aparecido en La Esperanza (Madrid), y que se reproduce repetidamente en distintos periódicos de la década; ya en el siglo XX se documenta en la traducción del título de un manual de violería, originalmente en italiano (Ricerche sulla Liuteria e Violineria Modenesse de L. F. Valdrighi), en Alrededor del Mundo (Madrid), en la sección titulada "Averiguador universal" donde los lectores enviaban preguntas y respuestas. En este sentido, goza de una documentación algo más amplia la voz violería.

  1. >violín+–ería
    s. f. Arte o técnica de fabricar violines u otros instrumentos de cuerda.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas