Capítulo 3. Géneros y discursos jurídicos

3.2. Tipos de discurso en el lenguaje jurídico

3.2.4. La exposición

Exponer es presentar y explicar un tema con el fin de que los demás lo entiendan, comprendan y puedan actuar con conocimiento de causa. Exponer es desarrollar ideas o cuestiones, informar de algo a alguien.

En toda exposición ha de haber un emisor cualificado, que conoce bien un asunto y que está capacitado para darlo a conocer a los demás. Las exposiciones se dividen generalmente en tres partes:

Inicio. Se presenta el tema, sus antecedentes, así como su importancia y actualidad.

Cuerpo. Desarrolla en toda su complejidad la materia de la que se habla, los problemas que en ella se encuentran, las soluciones que se ofrecen y las ventajas que se aportan. Es el centro y la parte más importante de la exposición.

Conclusión. La exposición cierra con una síntesis de lo tratado y con la valoración crítica del valor teórico y aplicado de la doctrina expuesta.

 

Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/géneros-y-discursos-jurídicos/tipos-de-discurso-en-el-lenguaje-jurídico/la-exposición. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas