Capítulo 7. La oración: problemas y propuestas de solución

7.4. Estilo directo y estilo indirecto

7.4.4. Repercusión en el lenguaje jurídico

Las referencias en estilo directo, estilo indirecto y estilo directo incrustado son muy frecuentes en los textos jurídicos. Con frecuencia, los profesionales de la justicia tienen que reproducir las palabras de otro:

El testigo dijo: «Cuando llegué a mi casa, oí un ruido atronador».

El testigo dijo que cuando llegó a su casa oyó un ruido atronador.

El testigo dijo que cuando llegó a su casa oyó «un ruido atronador».

Con la inclusión de segmentos citados en estilo directo en las justificaciones y en las exposiciones, la redacción cobra tintes de objetividad y adquiere mayor fundamentación y peso. La aportación exacta de las palabras que proporcionan las citas literales aleja la percepción de subjetividad. De ahí que el recurso al estilo directo o al estilo directo incrustado sea muy común.

 

Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/la-oración-problemas-y-propuestas-de-solución/estilo-directo-y-estilo-indirecto/repercusión-en-el-lenguaje-jurídico. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas