Capítulo 7. La oración: problemas y propuestas de solución

7.3. Oraciones subordinadas

7.3.3. Subordinadas sustantivas

7.3.3.3. Dequeísmo y queísmo

7.3.3.3.3. Casos en que existe la doble posibilidad

Existen además construcciones en las que es posible tanto la presencia como la ausencia de la preposición ante la conjunción que sin que pueda censurarse ninguna de ellas. Se exponen a continuación:

a. Los verbos advertir, avisar, cuidar, dudar e informar, en sus acepciones más comunes, pueden construirse de dos formas: advertir [algo] a alguien y advertir DE algo [a alguien]; avisar [algo] a alguien y avisar DE algo [a alguien]; cuidar [algo o a alguien] y cuidar DE algo o alguien; dudar [algo] y dudar DE algo. Por tanto, con estos verbos, la presencia de la preposición de delante de la conjunción que no es obligatoria.

b. Las locuciones antes que o antes de que son igualmente correctas con significado temporal: Llegará antes que anochezca y Llegará antes de que anochezca. Con sentido comparativo solo es válida la forma antes que: Llegó antes que tú.

c. Las locuciones después que o después de que son igualmente válidas con significado temporal: Después que te fuiste, llamó tu hermano y Después de que te fuiste, llamó tu hermano. Con sentido comparativo solo es posible después que: Terminaba después que yo.

d. Las locuciones de valor condicional con tal que o con tal de que son igualmente válidas, si bien en el uso culto se prefiere la construcción con de: No le importaba quién fuera el juez, CON TAL DE QUE fuera justo.

e. En las construcciones del verbo dar con algunos sustantivos abstractos de sentimiento (como pena, vergüenza, miedo, risa, rabia, etc.), cuando la causa del sentimientose expresa por medio de una oración, esta puede ir precedida o no de la preposición de; así,puede decirse igualmente Le da vergüenza que lo vean así o Le da vergüenza DE que lo vean así; Nos da rabia verte en ese estado o Nos da rabia DE verte en ese estado. No obstante, en cualquiera de estos casos suele preferirse en la lengua culta la construcción sin de.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/la-oración-problemas-y-propuestas-de-solución/oraciones-subordinadas/subordinadas-sustantivas/dequeísmo-y-queísmo/casos-en-que-existe-la-doble-posibilidad. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas