Capítulo 7. La oración: problemas y propuestas de solución

7.3. Oraciones subordinadas

7.3.3. Subordinadas sustantivas

7.3.3.3. Dequeísmo y queísmo

Se llama dequeísmo al uso incorrecto de la secuencia de que cuando la preposición no está justificada: Creo de que es tarde. El queísmo es la eliminación indebida de la preposición ante la conjunción que cuando esta es necesaria: Estoy seguro que vendrá.

Cómo determinar cuándo debe emplearse la preposición

En casos de duda, se recomienda transformar el enunciado en una pregunta con interrogativo. Si el interrogativo debe ir encabezado por la preposición, esta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si el interrogativo no lleva preposición, tampoco ha de usarse esta en la modalidad enunciativa: ¿DE qué se preocupa? (Se preocupa DE que...); ¿Qué le preocupa? (Le preocupa que...); ¿DE qué está seguro? (Está seguro DE que...); ¿Qué opina? (Opina que...); ¿EN qué insistió el instructor? (Insistió EN que...); ¿Qué dudó o DE qué dudó el testigo? (Dudó que... o dudó DE que...).

 

Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/la-oración-problemas-y-propuestas-de-solución/oraciones-subordinadas/subordinadas-sustantivas/dequeísmo-y-queísmo. [Consulta: 30/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas