Capítulo 9. Reglas de acentuación gráfica

9.2. La acentuación gráfica de las palabras con secuencias vocálicas

9.2.2. Palabras con triptongo

a. Triptongos ortográficos. Se consideran siempre triptongos a efectos ortográficos las secuencias formadas por una vocal abierta (/a/, /e/, /o/) seguida y precedida de una vocal cerrada átona (/i/, /u/): guau, buey, confiáis, despreciéis, dioico.

b. Acentuación gráfica de palabras con triptongo.Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación gráfica (→ 9.1): fiais, miau o buey (monosílabas); estudiéis, consensuáis, apacigüéis (agudas terminadas en -s); biaural, Paraguay o jagüey (agudas terminadas en consonante distinta de n o s, o en -y); vieira, dioico o hioides (llanas terminadas en vocal o en -s).

c. Colocación de la tilde en los triptongos.Cuando la sílaba tónica de una palabra contiene un triptongo y debe llevar tilde, esta se coloca sobre la vocal abierta: apreciáis, santiguáis, puntuéis.

     

    Real Academia Española y Consejo General del Poder Judicial:
    Libro de estilo de la Justicia [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-justicia/reglas-de-acentuación-gráfica/la-acentuación-gráfica-de-las-palabras-con-secuencias-vocálicas/palabras-con-triptongo. [Consulta: 30/06/2024].

    cerrar

    Buscador general de la RAE

    cerrar

    Diccionarios

    Dudas rápidas