entuertar

Diccionario histórico del español de Canarias

entuertar

 

entuertar. (De entortar, ídem, conjugado como contar). tr. Dejar tuerto. U.t.c.intr.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (pp.96 y 109): (No digáis) Entuertar. «María entuertó del ojo derecho». (Decid) Entortar. «María entortó del ojo derecho». 6-iii-1923 Jable (Gaceta de Tenerife, p.2): Estos dos gallos se arremeten con gran furia y valor, cortándose mucho, sobre todo el colorado, que en los cinco minutos que duró la riña entuerta y destroza el pescuezo a su contrincante, que se «enfarola» y da con ello lugar a que el del Sr. Montes, que demostró ser un bicho de primera, haga suya la pelea con todas las de la ley. 27-iii-1926 Ibídem (p.2): El de Santa Cruz, no obstante su ceguera, logra de un buen tiro entuertar primero al gallino y más tarde hacerle perder la vista [...]. 30-iii-1936 Ergot Pollos (p.100): En una repetición rabiosa entuerta al giro el colorado [...]. 15-iii-1948 Jable (La Provincia, p.4): [...] se despachó muy bien y más tarde, después de entuertarlo y de hacerle desaparecer la vista en su totalidad, fue retirado por quedar propio para el arrastre [...]. 21-iv-1952 Jable (Aire Libre, p.4): Se aventaja pronto el melado que entuerta y hiere por todos lados al colorado [...].

¨Es una palabra fácilmente explicable, que puede aparecer en cualquier lugar, creada a partir de tuerto y por la analogía inmediata con formas del propio verbo entortar, que sigue el modelo de contar. Basta ver que el drae-01 no la recoge, ni otros varios diccionarios, pero está en el dea i, sin marca alguna. En América, según el tlca, se conoce en Argentina, Chile, Colombia, México y la República Dominicana.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas